karate-do jiyukan pedro aguirre cerda













 


Todo estudiante de karate deberá conocer el significado de las técnicas y términos mas utilizado en karate , tanto como japonés como el castellano tratare de explicar las que se usan mas frecuentemente oss



Glosario técnico mas usado

 

 

  • ashi                      Pie, pierna
  • budo                    Artes marciales
  • do                        Camino espiritual
  • dojo                     Sala de artes marciales
  • giaku hanmi         Costado contrario
  • heian                    Kata básicos
  • hanmi                   Costado perfil
  • hidari                   Izquierda
  • ippon kumite        Un solo ataque
  • kata                     Forma
  • kumite                 Combate
  • kamae                  Guardia
  • karategui             Traje de karate
  • keage                   Movimiento ascendente
  • ki                         Energía interna
  • kiai                     Grito interno
  • kime                   Concentración interna y externa final
  • maai                   Distancia
  • mae                    Frontal
  • mawuashi          Circular
  • makiwuara        Tabla de entrenamiento
  • mokuso             Meditación
  • mawuate           Vuelta , giro, cambio
  • naote                Volver ala posición
  • otogai ni rei      Saludo mutuo
  • rei                     Saludo
  • sensei                Maestro
  • sihan                Gran maestro
  • seiza                 Sentarse , arrodillarse
  • tanden              Zona de ombligo
  • te                     Mano
  • tate                  Vertical
  • taisabaki          Esquiva
  • yoi                   Preparado
  • zanshin            Terminado perfecto
  • giaku               Contrario
  • morote            Doble
  •  


Termino relativos a la competición

 

  • aka                       Rojo
  • ao                        Azul
  • ato sibaraku         Falta 30 segundos
  • enchosen              Prolongación del combate
  • hajime                 Empezar
  • hantei                  Decisión
  • hikiwate              Empate
  • hansoku chui      Advertencia
  • hansoku              Falta grave
  • ippon                  Punto
  • ni hon                 2 punto
  • san bon               3 puntos
  • jikan                   Tiempo
  • jo gai                  Salida
  • mubomi              Falta
  • shikaku              Descalificación
  • torimasen           No valido
  • yame                  Parar

 

Contar asta diez

puntitoNumeración

  • Ichi - Uno
  • Ni - Dos
  • San - Tres
  • Yon - Cuatro
  • Go - Cinco
  • Roku - Seis
  • Shichi - Siete
  • Hachi - Ocho
  • Kyu - Nueve
  • Jyu - Diez
  

          

Zonas

  •  
  • jodan    -  Alta
  • chudan -  Media 
  • gedan   -  Baja

Bloqueos uke

 

  • age uke                   Parada alta
  • kakiwuake uke      Parada separado
  • soto uke                  Parada media hacia el exterior
  • uchi uke                  Parada media hacia interior
  • juji uke                   Parada cruzada
  • aiwuan uke            Parada con el antebrazo


bloqueos zonas -  uke

  • yodan age uke          Bloque zona alta
  • shudan ude uke        Bloqueo zona media interior
  • shudan soto uke       Bloqueo zona media exterior
  • yodan juji uke          Bloqueo cruzado zona alta
  • shudan shuto uke     Bloqueo zona media con el canto


Términos

  • mawuashi        Circular 
  • yoko                Lateral
  • ura                   De revés
  • ushiro              Hacia atrás



Zonas del cuerpo

  •  
  • empi         Codo
  • men          Cabeza
  • hiza          Rodilla
  • kakato      Talón
  • koken       Muñeca
  • kaiten       Cadera
  • suki          Puño
  • sokuto     Canto externo del pie
  • te             Mano
  • ude          Antebrazo


Pie patada - geri

  •  
  • mae geri                     Patada frontal
  • yoko geri                    Patada lateral
  • mawuashi geri            Patada circular
  • ushiro geri                 Patada hacia atrás
  • mikasuki geri             Patada circular hacia interior
  • sokuto geri                Patada hacia el exterior
  • ura mawuashi geri     Patada circular de revés
  • hiza geri                    Patada con la rodilla
  • yoko tobi geri            Patada lateral con salto
  • mae tobi geri             Patada frontal con salto
  • mikasuki tobi geri     Patada hacia interior con salto
  • sokuto tobi geri         Patada hacia el exterior con salto

Puño 

  • oi zuki                  -   Mismo brazo y mismo pies directo
  • yaku zuki              -  Brazo contrario al pies levantado
  • mawuashi zuki      -  Puño circular
  • ura zuki                 - Puño de revés
  • morote zuki           - Dos puño a la ves
  • yodan io zuki         - Puño zona alta directo
  • shudan io zuki        - Puño zona media directo
  • yodan yaku zuki    - Puño zona alta inverso
shudan yaku zuki   - Puño zona media inverso
























El arte marcial

  • Kara - Vacío

  • Te - Mano

  • Do - Camino

  • Karate-Do - Literalmente: "El Camino de la Mano Vacía"

  • Go - Duro, fuerte

  • Ju - Blando, suave, flexible

  • Ryu - Escuela

  • Dojo - Lugar de entrenamiento (Literalmente Do-Jo: "Lugar en que se encuentra el Camino")

  • Dojo Kun - Código de conducta del Dojo

puntitoSaludo/Personas

  • Rei - Saludo (sentado sobre los talones)

  • Ritsurei - Saludo (de pie)

  • Sensei - Maestro

  • Shihan - Gran Maestro

  • Sempai - Alumno aventajado, superior

  • Kohai - Principiante, aprendiz

  • Shinden Ni Rei - Saludo al Templo (al Dojo)

  • Sensei Ni Rei - Saludo al profesor

  • Shidoin Ni Rei - Saludo al instructor de mayor nivel tras el profesor, o al alumno más veterano

  • Otagai Ni Rei - Saludo entre compañeros

Otras fórmulas de cortesía:

  • Onegai Shimasu - Por favor, enseñadme (o ayudadme, o explicadme)

  • Arigato Gozai Mashita - Muchas gracias

puntitoIndumentaria

  • Karategui - El traje de Karate. Se compone de:

  • Uwagi - Chaqueta

  • Zubon - Pantalones

  • Obi - Cinturón

En cuanto al cinturón como sistema de Grados:

  • Dan - Nivel o rango

  • Mudansha - Cinturones inferiores al cinturón negro

  • Yudansha - Grados a partir de cinturón negro (Sho Dan o primer Dan)

puntitoDurante el entrenamiento

  • Shugo - Alinearse

  • Kiotsuke - Atención

  • Seiza - Sentarse (en la posición tradicional arrodillada, sentados sobre los talones)

  • Kiritsu - Levantarse

  • Mokuso - Concentrarse

  • Mokuso Yame - Fin de la concentración

  • Yoi - Preparados; Atención

  • Kamae - En guardia

  • Hajime - Comenzar

  • Yame - Detenerse

  • Yasume - Descanso

puntitoTérminos técnicos

  • Barai - Barrer

  • Bunkai - Aplicación práctica de las técnicas de un Kata

  • Chakugan - Mirada

  • Chi Ma - Distancia corta

  • Chudan - Nivel medio; centro del cuerpo

  • Dachi - Postura

  • Domto - Respiración normal

  • Embusen - Diagrama del Kata, líneas de realización del mismo

  • Fumikiri - Golpe cortante

  • Fumikomi - Golpe aplastante

  • Gedan - Nivel bajo; bajo vientre y piernas

  • Geri - Técnica de pie (tanto ataques -patadas- como defensas)

  • Gyaku Kaiten - Giro de cadera contrario al sentido de la técnica (efecto de retroceso)

  • Hammi - Posición en diagonal

  • Hara - Vientre

  • Hidari - Izquierda

  • Hiji o Empi - Técnica de codo

  • Hikiashi - Retracción rápida del pié tras una patada

  • Hikite - Retroceso del brazo contrario al que golpea

  • Hiza o Hittsui - Técnica de rodilla

  • Ibuki - Respiración diafragmática, con contracción abdominal

  • Jodan (Yodan) - Nivel alto; cabeza y parte superior del cuerpo

  • Kaiten - Giro de cadera

  • Kata - Literalmente: "Forma". Combinación de técnicas de ataque y defensa

  • Keage - Ascendente

  • Kebanashi - Percutante

  • Kekomi - Penetrante

  • Ki - Espíritu; Energía interna

  • Kiai - Grito (liberación de la energía concentrada)

  • Kime - Concentración de la energía en un momento determinado

  • Kokyu - Respiración

  • Kuatsu - Técnicas de reanimación

  • Kumite - Combate

  • Kyusho - Puntos vitales

  • Maai - Sentido de la distancia, saber adaptarse al movimiento del adversario

  • Mae - Posición frontal

  • Migi - Derecha

  • Nogare -Respiración diafragmática, sin contracción abdominal

  • Seiken - Parte del puño con la que se golpea en técnicas Zuki.

  • Tanden - Es un punto situado en el abdomen, donde se concentra la energía (Ki). Se considera que está situado, aproximadamente, en el punto donde se cortan estas dos líneas: la vertical que pasa por el centro del cuerpo, y una línea horizontal que parte de un punto situado unos centímetros bajo el ombligo.

  • Timing - Anticipación

  • To Ma - Distancia larga

  • Tori - El que ataca (al entrenar técnicas en pareja)

  • Tsuki (Zuki) - Técnica de puño directa

  • Uchi - Técnica de puño circular; Técnica de mano abierta

  • Uke - Técnica de defensa; Blocaje

  • Ukete - El que defiende (al entrenar técnicas en pareja)

  • Ushi Ma - Distancia media

  • Ushiro - Técnica ejecutada hacia atrás

  • Yoko - Posición lateral

  • Yun Kaiten - Giro de cadera en el mismo sentido que la técnica (efecto de empujón)

  • Zanshin - Actitud mental de alerta



"Padre del Karate Moderno" Gichin Funakoshi


Auspician








 
Jiyukan Pedro Aguirre Cerda Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis